Odontologia-us.com

Todo sobre servicios dentales – cuidado dental. Odontólogos en aéreas con amplia población hispana.

  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Servicios dentales
  • Blog
  • ¿Eres odontólogo?
  • Contacto
        

Complicaciones causadas por implantes dentales

Septiembre 25, 2012 by Paula Aroca

Print Friendly, PDF & Email

¿Cuándo estan indicados los implantes dentales?

Hoy día toda persona que sufra la ausencia parcial o total de sus piezas dentales puede acudir a la implantología dental.
implante dental Otros métodos no definitivos como las piezas removibles o las prótesis con ganchos pueden ser inestables, provocar el reflejo nauseoso y producir problemas a la hora de comer, besar, reír en incluso hablar. Por todo ello, los implantes dentales se perfilan como la mejor solución para resolver dichas dificultades.Además también están indicados para aquellas personas que deseen una mejora estética de forma definitiva.
Esta técnica ha ido evolucionando con el tiempo y ofrece soluciones a medida para todos los casos. Los nuevos procesos quirúrgicos y la gran variedad de materiales existentes son capaces de dar una cobertura individualizada a la situación única de cada paciente.

Complicaciones más frecuentes de los implantes dentales

En el 95% de los casos la implantación de piezas dentales definitiva suele ser exitosa y el sujeto no sufre complicaciones mayores. Sin embargo existen una serie de riesgos que se deben conocer y que pueden darse tras el proceso quirúrgico. Los más destacados son:

  • Problemas postoperatorios muy frecuentes: infección, déficit de sensibilidad ocasionado por la anestesia, dolor o daños en nervios, vasos sanguíneos y otros dientes son los inconvenientes más comunes tras la colocación de implantes dentales. Son los más sencillos de tratar por los profesionales y detectados a tiempo no revisten gravedad.
  • Rechazo del implante dental: a veces el cuerpo no acepta la inclusión de ningún cuerpo extraño en su interior y lucha contra este ocasionando complicaciones severas. Se requiere la retirada inmediata de los implantes y la búsqueda de otras alternativas terapéuticas.
  • Alergia a los componentes: el titanio es el material de primera elección para la fabricación de los implantes por su biocompatibilidad con los tejidos humanos. Aunque es muy raro, algunas personas son alérgicas a este material y su implantación puede llevar a un fracaso del proceso. Es muy importante acudir a un alergólogo para realizarse un estudio de tolerancia a dichos compuestos.
  • Pérdida de hueso: el hueso sobre el que descansan los implantes dentales puede debilitarse y producirse una pérdida de masa ósea alrededor de la zona. El especialista debe comprobar si hay hueso suficiente para descartar un injerto previo y además debe tomar radiografías de control del lugar de implantación.
  • Rotura de los implantes: con la llegada de los nuevos materiales esta complicación se produce en contadas ocasiones. A veces el metal se dobla y se rompe ocasionando la extracción y sustitución de la pieza dental dañada.
  • Tabaquismo: la nicotina reduce la llegada de oxígeno a los tejidos y este déficit provoca a su vez un debilitamiento de la estructura ósea que sujeta los implantes. El hueso no se acopla al implante, aparece dolor y hay que sacar la prótesis.
  • Medicamentos: las terapias con fármacos quimioterápicos y algunos medicamentos para la artritis interfieren en los procesos normales de la médula ósea y sus efectos pueden traer graves complicaciones en el tratamiento con implantes dentales.

 

¿Qué se debe hacer para evitar complicaciones?

Lo más importante es seguir el tratamiento indicado por el especialista al pie de la letra. Tomar analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos solo bajo supervisión médica y siguiendo la pauta marcada. Además es esencial seguir los siguientes consejos de por vida:

    • Mantener una higiene bucal diaria exhaustiva. Cepillarse los dientes tres veces al día prestando atención a la zona tratada.
    • Usar seda dental y enjuagues bucales para prevenir la formación de sarro y la inflamación de las encías.
    • No fumar.
    • No abusar de alimentos muy azucarados que puedan dañar los dientes.
    • Evitar los impactos en las prótesis dentales, morder o realizar movimientos con la boca que añadan presión a los implantes.
    • Acudir a revisiones con el dentista regularmente para llevar a cabo tratamientos preventivos.

Comentar

Filed Under: Blog

Tipos de brackets dentales

Los ortodoncistas son los encargados de aplicarle brackets dentales

brackets dentales

¿Le van a poner brackets? Lo que necesita saber

brackets dentales

Hay diferentes tipos de brackets dentales según cada necesidad

Coronas dentales

¿Cuál es el mejor material para una corona dental?

Los aparatos dentales en adultos

Los aparatos dentales son cada vez más comunes en adultos

técnico dental trabajando

Para qué sirven las coronas y puentes dentales

tratamiento dental newark nj

Filosofía de tratamiento del Dr. Bueno en Implantes y Odontología Cosmética, NJ

Ver más entradas

  • Endodoncia

  • Cariología

  • Periodontología

  • Estética o Cosmética

  • Ortodoncias

  • Ortopedia Dentofacial

  • Protesis Dental

  • Odontopediatria

  • Odontogeriatria

  • Implantologia Oral

  • Patologia Bucal

¿Eres un paciente en búsqueda de un odontólogo?

Todo sobre servicios dentales – cuidado dental. Odontólogos en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres odontólogo en búsqueda de pacientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

  • Dentistas en California
  • Dentistas en Florida
  • Dentistas en Ilinois
  • Dentistas en New York
  • Dentistas en Arizona
  • Dentistas en Colorado
  • Dentistas en Nevada
  • Dentistas en New Jersey
  • Dentistas en New Mexico
  • Dentistas en Texas
  • Servicios Dentales
  • Endodoncia
  • Cariología
  • Periodontología
  • Estética o Cosmética
  • Ortodoncias
  • Ortopedia Dentofacial
  • Prótesis Dental
  • Odontopediatría
  • Odontogeriatría
  • Implantología Oral
  • Patología Bucal

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

Odontologia-us.com© 2023| Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Dentists

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software